7 consejos para potenciar los productos en el punto de venta
Cada vez es más importante mejorar la experiencia del usuario cuando visita tu establecimiento para captar su atención y que desee volver. Sigue leyendo y descubre los 7 consejos para potenciar los productos en el punto de venta.

1. Venta cruzada: consejos para potenciar los productos en el punto de venta
Colocar los productos por categorías está bien, pero ¿has probado a crear puntos de venta cruzada?
Esta estrategia es un modo de fomentar la venta de artículos complementarios. Por ejemplo, colocando un portavelas junto con una vela compatible con su tamaño. Seguro que si tu cliente va a buscar uno de estos productos, acaba comprando el otro.
Además, es una forma de facilitarle la compra y mejorar su experiencia en tu tienda.
Si tienes un e-commerce, puedes crear una sección de «artículos relacionados» para que aparezcan como sugerencia cuando el cliente esté viendo la ficha de un producto concreto.
2. Crea ambientes y colecciones: consejos para potenciar los productos en el punto de venta
¿Alguna vez te ha pasado que has visto un artículo sin ambientar y no te ha llamado la atención, pero en cuanto lo ves ambientado te encanta? Pues a tus clientes les pasa lo mismo.
Hay artículos que por sí solos no destacan tanto como cuando haces montajes simulando estar colocados en una casa. Por eso, es importante que pulas tus diamantes en bruto al máximo para que tus clientes vean su potencial.
Puedes conseguirlo creando ambientes y colecciones. Por ejemplo, en lugar de poner todos los jarrones con el mismo diseño juntos, sepáralos por colores y agrúpalos con otros productos que combinen.
¿Por qué? Al crear un ambiente pones en situación al producto; y al agruparlos por colecciones creas la necesidad de comprar alguna pieza más para tener la combinación completa.
Haz un espacio para cada colección y coloca una estantería cerca de ellos con todos los productos que has utilizado. Así, tus clientes verán cómo quedarían en su casa y los tendrán a mano para hacerse con todos los que necesiten.
Te dejamos un ejemplo en las imágenes de abajo.
3. Mejora la rotación de los productos
Utiliza espacios específicos para situar los productos que están en promoción. Esto te ayudará a aumentar la rotación y renovar el stock periódicamente.
Para ello, debes tener en cuenta las zonas frías y cálidas de tu tienda:
- Zonas frías: son las áreas menos accesibles o menos visibles para los clientes. Por ejemplo, detrás de una columna. Aquí debes colocar los productos más reclamados, los que «se venden solos» sin necesidad de darle demasiado impulso.
- Zonas cálidas: son áreas que se encuentran en las zonas de paso natural. Es decir, zonas por las que los clientes circulan sí o sí. Aquí es recomendable colocar los productos que se quieren potenciar o que tienen menor rotación.
Te recomendamos hacer cambios periódicos para que la imagen de tu tienda se vea siempre renovada.
4. Ten en cuenta la colocación
La colocación en la estantería otro de los consejos para potenciar los productos en el punto de venta que debes seguir. Aquí debemos prestar atención a 3 aspectos: packaging, orden y altura.
El packaging o embalaje marcará la diferencia entre tú y la competencia. Un producto en una caja de regalo, con una buena presentación, llama más la atención y da mejor imagen que uno que no lo tiene en cuenta. Esto hará que tus artículos tengan más presencia y se vean de mayor calidad.
El orden en la estantería es fundamental. Un lineal desordenado y sin coherencia hará que a tus clientes les cueste mucho más tiempo encontrar lo que buscan e incluso salgan de la tienda sin realizar la compra. Además, da mala imagen y sensación de suciedad. Por eso, es importante que mantengas el orden en tus pasillos.
Por último, la altura a la que colocas los artículos es algo que tienes que decidir estratégicamente. Los artículos que quieras potenciar debes colocarlos a la altura de los ojos, así les darás más visibilidad y serán más accesibles. Sin embargo, sin son productos infantiles, como peluches, es mejor que los coloques al alcance de los niños, pues son los que pedirán que se compren.
5. Decora tu escaparate: consejos para potenciar los productos en el punto de venta
El escaparate es la primera impresión que el cliente se lleva de tu tienda. De hecho, tendrá mucha influencia en su toma de decisión de entrar o no al establecimiento.
Tener un escaparate llamativo te ayuda a enseñar los productos que quieras destacar, crear una imagen de tu tienda y atraer al cliente.
Puedes utilizar este recurso para potenciar campañas. Por ejemplo, la de verano o Navidad.
Consejo: crea armonía eligiendo bien los productos que vas a colocar, los colores, la luz y el ángulo. Es importante que transmita la esencia de la tienda. No crees una imagen equivocada ofreciendo algo que no tienes. Te recomendamos cambiarlo cada 15 días, o al menos mover los artículos de sitio.
6. Convierte la visita en una experiencia
Hoy en día, la compra se ha convertido en ocio. Haz que la visita de tus clientes se convierta en una buena experiencia para crearles un recuerdo positivo y quieran volver a tu tienda
¿Cómo hacerlo? Utiliza recursos sensoriales. Juega con los olores, la música, la luz, la decoración e incluso la temperatura. Ten en cuenta cada rincón para que todo aquel que entre se sienta cómodo y aumente el tiempo que pasa en tu tienda. Cuanto más tiempo, más posibilidades tienes de realizar una venta. Además, si el cliente se siente a gusto, querrá volver.
Haz que asocien estos estímulos sensoriales con tu tienda y así cada vez que huelan ese aroma o escuchen esa canción, se acuerden de ti.
7. Crea una comunidad: consejos para potenciar los productos en el punto de venta
Haz que tus clientes se sientan parte de una comunidad para fidelizarles.
Consigue datos como el correo electrónico o el teléfono móvil y ofréceles ventajas para que se sientan VIP, siempre siguiendo una estrategia. Por ejemplo, si quieres fomentar la compra en la tienda física, ofréceles recompensas por compras presenciales.
También puedes enviarles información exclusiva, como informarles antes que a nadie sobre las promociones o novedades que vas a recibir; o hacerles algún descuento en su cumpleaños.
Si haces que se sientan especiales, serán fieles a tu marca y te elegirán a ti antes que a la competencia.
Deja tu comentario